CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIÓN
CONCLUSIÓN
Como grupo hemos llegado a la conclusión que la lectura es una herramienta
esencial para el crecimiento integral del individuo. A
lo largo del tiempo, ha sido una forma de aprender, imaginar y conocer el
mundo. Leer ayuda a mejorar la concentración, la comprensión, la escritura y el
vocabulario, además de desarrollar la creatividad y el pensamiento crítico. Durante
la historia, ha funcionado como un instrumento potente para comunicar saberes,
principios, cultura e ideas. Entender su progreso nos facilita
apreciar su importancia en la actualidad, no únicamente como una tarea
académica, sino también como un hábito que potencia el razonamiento crítico,
fomenta la imaginación y potencia la habilidad para comunicarse. Sus beneficios
incluyen aspectos cognitivos, emocionales y sociales, siendo fundamentales para
un aprendizaje significativo. Además, hay varias estrategias que facilitan la
mejora de la comprensión lectora y promueven el interés por la lectura desde la
infancia, ajustándose a las exigencias de cada lector.
RECOMENDACIÓN
Recomendaríamos dedicar un
momento cada día para leer algo que nos guste, promover una cultura de
lectura activa tanto en el hogar como en la escuela, impulsando lugares que
incentiven a los niños, jóvenes y adultos a leer por gusto y no únicamente por
necesidad. Es fundamental emplear estrategias dinámicas y a medida que fomenten
la curiosidad y el razonamiento crítico. Además, es necesario asegurar el
acceso a materiales variados y de alta calidad, y utilizar las tecnologías
contemporáneas como colaboradores en el proceso de lectura. Solo de esta manera
se conseguirá que la lectura se convierta en un hábito permanente, relevante y
revolucionario en la vida de cada persona.
Comentarios
Publicar un comentario