BENEFICIOS DE LA LECTURA

  1. Ayuda a ejercitar el cerebro
  2. Fomenta la curiosidad
  3. Aumenta la concentración
  4. Mejora la capacidad de comprensión
  5. Desarrolla la creatividad
  6. Entretiene
  7. Ayuda a desarrollar mejor el lenguaje
  8. Aumenta la capacidad de memorizar

La lectura es beneficiosa a toda edad. En el caso de los niños, además de estimular la imaginación, los ayuda a desarrollar el lenguaje y mejorar la capacidad de comprensión. Además, favorece el desarrollo cognitivo, memoria, concentración, creatividad, entre otros.

En tanto, en el caso de los adultos, según la Dra. Carolina Oelker, neuróloga de Clínica Universidad de los Andes, estimula la concentración, empatía y aumenta la reserva cognitiva. “También, la lectura recreativa es muy buena para tener un sueño de mejor calidad, pues disminuye el estrés y relaja”, cuenta.

La especialista agrega que este hábito, con el avance de la tecnología, es posible llevarlo a cabo a través del papel o la pantalla, sin grandes beneficios por sobre otro. Sin embargo, hay quienes no dudan en optar por el primer formato, para así disfrutar de su textura y experiencia completa.

El minuto perfecto para fomentar la lectura es cuando niños y los padres, cuidadores y profesores deben encargarse de esto. Por ejemplo, a los más chicos hay que leerles sobre cosas que les parezcan interesantes, como ciencia, naturaleza, cuentos, entre otros. Además, es fundamental tener en la casa libros acordes a la edad de cada integrante de la familia.  

Por el contrario, para adultos mayores, la lectura y mantener el cerebro estimulado es primordial para obtener resultados positivos en la salud cerebral y así aumentar la reserva cognitiva.


Comentarios

Entradas populares