GENERALIDADES DE LA LECTURA
Leer no solo es necesario para el
estudio, sino también para el disfrute personal, el análisis crítico y el
crecimiento intelectual. Existen diferentes tipos de lectura, como la lectura
literal, que busca captar lo que está claramente expresado en el texto; la
lectura inferencial, que intenta descubrir lo que no se dice directamente, pero
puede ser deducido; y la lectura crítica, que invita a cuestionar y reflexionar
sobre lo que se lee
Fomentar el hábito de la lectura
desde la infancia es esencial. Cuanto más leemos, más mejoramos nuestra
creatividad, comprensión y capacidad de análisis. La lectura no solo nos ayuda
en el ámbito académico, sino que también nos permite ser más críticos, más
imaginativos y mejor comunicados, lo que nos abre muchas puertas tanto en el
aprendizaje como en la vida cotidiana.
Comentarios
Publicar un comentario